Estudio del mercado

Estudio del mercado: El producto, la demanda.

La economía es la ciencia que estudia el mercadoLa economía es la ciencia que estudia el mercado con objeto de elegir la mejor
forma de asignar recursos limitados a la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades y los deseos ilimitados de los entes. Desde mi punto de vista y desde una perspectiva mas actual, a la luz de los relevantes sucesos mundiales,  la economia deberia girar su enfoque a satisfacer las necesidades de los individuos, y seres y no los deseos ilimitados de las personas o empresas.

producción de bienesLa teoria economica vigente hasta este momento, nos dice que el problema económico existe porque los recursos disponibles son insuficientes para atender las múltiples necesidades y deseos de las personas. El capital, la fuerza de trabajo y los insumos productivos serán siempre escasos para satisfacer todos los requerimientos de consumo de bienes y servicios de la población.

El-genio-de-la-lámparaAl leer y reflexionar sobre los parrafos anteriores, se generan nuevos  interrogantes mi. ¿Los recursos disponibles son insuficientes? o es que hay un demanda innecesaria de productos y servicios que no son necesarios para generar un vida digna, sustentable y sostenible para la vida en el planeta?.

La escasez de un recurso explica el precio que el mercado le da al producto. Cuando los productores identifican un deseo o una necesidad, se estimulan para fabricarlo, dado que esperan obtener ganancias por ello.

necesidades piramide de maslowUn número pequeño de productores o clientes puede influir de gran manera sobre los precios con los que se comercian los bienes en el mercado.

Sin embargo, cuando hay mucha cantidad de productores y de clientes, las acciones de unos u otros difícilmente podrán modificar el precio del bien.

 

Comportamiento de la demanda

 La búsqueda de satisfactores de un requerimiento o necesidad que realizan los
consumidores, aunque sujeta a diversas restricciones, se conoce como demanda del mercado.

La satisfacción de las necesidades de los clientes debe tener en cuenta la existencia de los ingresos como un recurso escaso.

individuosComo es fácil apreciar, el cliente puede ser un individuo, una empresa o, incluso, un país. Todos ellos toman constantemente decisiones acerca de cómo asignar sus recursos, basándose en la prioridad que den a sus necesidades.

Debido a la multiplicidad de necesidades y a la limitación de recursos para poder satisfacer todas, el consumidor las jerarquiza definiendo una relación entre la cantidad que está dispuesto a comprar y los diferentes niveles de precio que podría asumir.

Esta cantidad, conocida como cantidad demandada, representa cuánto el consumidor está dispuesto a adquirir de un producto, dado un precio determinado, y no lo que desearía comprar. Al subir el precio, los consumidores tienden a disminuir la cantidad demandada de ese producto, si el resto de las variables permanece constante. La relación entre precio y cantidad demandada indica que al variar el precio hay aumentos o disminuciones sobre la cantidad demandada, los que corresponden a desplazamientos sobre la misma curva.

Comportamiento de la cantidad demandada frente a cambios en el precio

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)
Esta entrada fue publicada en Mercado, Economía. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *